Técnica médica mundialmente comprobada, cientificamente aceptada y muy poca difundida que consiste en introducir al organismo, por vía intravenosa a través de un suero o por vía oral, agentes quelantes cuya función principal es la de eliminar metales pesados del organismo que son tóxicos; el agente quelante se «pega» a los metales pesados y al calcio que endurece las arterias (por el «sarro» que se forma), formando complejos saludables para que el organismo pueda eliminarlos con facilidad.
La quelación favorece la desintoxicación del cuerpo y mejora la circulación a todos los niveles, por lo que mejoran muchas funciones y disminuye la posibilidad de enfermedad cardiovascular (infarto, embolia, etc). Las únicas contraindicaciones son las enfermedades agudas o carenciales (desnutrición, anemia), Se recomienda tomarla en sesiones de 10.
La exposición moderna a metales pesados es a través de comida, agua, vacunas, aire o medio ambiente.
En grandes cantidades, la toxicidad de metales pesados puede causar numerosos síntomas como dolor de cabeza, náuseas, vómitos, sudoración, e incluso la muerte.
En menor cantidad, los efectos son muy sutiles: cansancio, erupciones, malestar de cabeza, “alergias” dolores leves o síntomas raros.
Plomo
Sintomas por intoxicación
95% de los adultos presenta plomo en hueso y en 70% de los niños.
Se transmite de madre a hijo durante el embarazo.
Efectos adversos sobre el conteo espermático y niveles hormonales.
Juega un rol primario en la HTA (arterias tapadas + Plomo = HTA).
Fuentes de plomo
Aluminio
Sintomas por intoxicación
Mercurio
Sintomas por intoxicación
Exceso de Calcio y Ateroesclerosis
La Circulación
El estilo de vida moderno, poco saludable daña el metabolismo por 2 vías:
Envejecimiento
Enfermedad Crónica
Cancer
Hipertensión Arterial
La Hipertensión Arterial es el reflejo de la alteración del sistema vascular y con las Quelaciones se puede hacer que el paciente “deje de ser hipertenso” con ciclos de 10 Quelaciones por el rejuvenecimiento que se hace del sistema vascular.
Emoción: Prisas, aceleramiento (quítate, yo lo hago).
Ateroesclerosis